RockMelt se basa en Chromium lo que significa que viene con las mismas características básicas de Google Chrome . Pero la mayor diferencia de RockMelt es la integración de Facebook. Una vez instalado RockMelt, lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión con tu cuenta de Facebook y facilitar el acceso a todas las funciones de Facebook.
Una vez que haya iniciado sesión, puedes ver a todos tus amigos del Facebooken el panel izquierdo. Puedes buscar amigos o chatear con ellos directamente desde la interfaz.
Haz clic en cualquier amigo en línea y puedes chatear con ellos a la derecha dentro del navegador sin tener que abrir Facebook. También puedes enviar un mensajes o una nota al muro de tus amigos.
Cuando se abre una nueva pestaña, puede ver las opciones para ver "los sitios más visitados", "pestañas cerradas recientemente" o el historial completo.
Puedes compartir fácilmente enlaces o la dirección que está viendo actualmente con el botón "Share". Puedes compartirlo en Facebook o Twitter.
Puedes agregar cualquier feed en el panel lateral derecho (también llamado aplicaciones de bordes) y actualizaciones directamente sin tener que abrir el navegador.
También puedes integrar tu cuenta de Twitter, o varias, según sea el caso.
Si deseas tener una navegación a pantalla completa, puedes ocultar el borde de los amigos y los borde de aplicación desde el menú.
En la parte de navegación por la web, que no necesita mucho intro, ya que es accionado por el popular Chromium. En general, me gusta mucho lo que el navegador RockMelt puede hacer, sobre todo con su integración con Facebook y también por el hecho de que se alimenta de Chromium.
Tengo algunas invitaciones, si deseas probar este nuevo navegador web social, me lo puedes hacer saber en un comentario o puedes pedirla a través de la pagina de RockMelt. Es necesaria tener una cuenta en Facebook.
0 comentarios:
Publicar un comentario