Es común leer o escuchar que a la hora de introducir nuestros datos en una página web debemos comprobar si el candadito y la conexión https están presentes, de esta forma nos estaríamos asegurando de la confiabilidad de un sitio, pero hoy en día estos elementos ya no son un sinónimo de seguridad y lo que durante años se le repitió a los usuarios se ha vuelto en su contra.

En el blog de Hispasec se explica en detalle todo el funcionamiento de estas herramientas y el porqué ya no son tan confiables como antes, una lectura recomendada para todos los internautas.
Mitos y leyendas:
Mitos y leyendas:
- "Compruebe el candadito del navegador para estar seguro" I (Phishing)
- "Compruebe el candadito del navegador para estar seguro" II (Troyanos)
Visto en SpamLoco
0 comentarios:
Publicar un comentario