

Los usuarios afectados verán múltiples advertencias falsas de infecciones que solicitarán la descarga de un programa fraudulento capaz de eliminarlas. Si bien los casos detectados se encuentran en inglés y difícilmente un usuario con su sistema en español resulte engañado, vale la pena tener presente las técnicas que los atacantes utilizan ya que no sería nada extraño encontrar variantes de los pop-ups en nuestro idioma.
Las redes sociales son el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes, el secuestro de perfiles reales y el robo de contraseñas está a la orden del día por medio de ataques de phishing y troyanos encargados de robar información confidencial, además hasta un 30% de las nuevas cuentas creadas en las principales redes son especialmente diseñadas para propagar spam y realizar otros tipos de ataques maliciosos, según lo ha informado la especialista en seguridad Cloudmark. Más allá de las medidas de seguridad que las redes implementen para mantener alejados a los spammers, la gran mayoría de los ataques comienzan por medio de la ingeniería social y mientras los usuarios no sean educados en este sentido seguirán siendo engañados fácilmente.
[ Via : RompeCadenas ]
0 comentarios:
Publicar un comentario